Un aroma puede volverse un aliado fuerte y poderoso para establecer vínculos con los clientes mucho más duraderos. Por lo que realizar una buena estrategia de marketing olfativo es sin duda, un cierto para tu negocio si esto es lo que buscas.
Pero, ¿qué puntos son clave para que una estrategia de marketing olfativo sea perfecta para nuestra marca? Analicemos los puntos:
Qué debe de cumplir una buena estrategia de marketing olfativo
Como ya sabes, el olfato es uno de los sentidos que tiene más poder para actuar frente al usuario. Por esta razón, las empresas apuestan por empresas de marketing olfativo para poder conquistar a los usuarios a través de este sentido.
De esta manera, las empresas despiertan en los usuarios mediante, un aroma específico, recuerdos y emociones que asocien con buenas experiencias o momentos vividos. De esta manera, se vincula esa sensación con la empresa, mejorando las relaciones con el cliente.
No por nada el marketing olfativo se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para el posicionamiento de un negocio offline y online. Teniendo en cuenta, a su vez, de que también influye en el proceso de compra de los usuarios y ante su forma de ver y percibir las cosas.
De esta forma, muchas tiendas en sus establecimientos, o las marcas y los negocios en sus packagings tienen ya un aroma definido con el que se asocia y se conecta con los usuarios.
Ahora, analicemos las partes claves para una correcta estrategia de marketing olfativo. Estas claves tienen origen de un estudio realizado por Harvard Business Review.
Ponte en manos de expertos
Al igual que no dejarías tu salud en manos de cualquiera, la fragancia con la cual se asocie a tu negocio no debería de carecer de importancia.
El aroma que elijas para el marketing olfativo de tu negocio debe de hacerse de un modo profesional y en manos de los mejores. En The Aroma Trace, te aseguramos el mejor equipo de profesionales a tu disposición.
En el estudio realizado, aconsejan que lo más sensato es acudir a manos de un profesional del marketing olfativo y evitar ir a un perfumista. Ya que el proceso de creación de la fragancia de tu negocio y un perfume, no es igual.
Por lo que para conseguir el efecto deseado, lo mejor es reunirte y dedicarle tiempo al aroma por el cual conseguirás relaciones más duraderas.
Saber definir a la empresa antes de elegir un aroma
Para que el experto al que se acude consiga reconstruir la fragancia con la que se imagina, se debe de tener muy claro las características que definen a la empresa y a la marca.
Cuando se crea la imagen visual de un negocio o se estudia la música ambiente de una tienda, se tiene muy claro lo que se busca transmitir. De igual manera se debe de estudiar el aroma que se va a utilizar.
¿Te imaginas que los logos de una empresa de realizaran de manera aleatoria y sin tener nada en cuenta? Al igual que se estudian los colores, las formas y la tipografía, la creación de un aroma es complejo y lleva su tiempo.
Teniendo claro las partes de visión, misión y valores de la empresa, el proceso de confección es mucho más sencillo. De esta manera se conseguirá conectar con los valores, las emociones y la personalidad de la marca que se desea transmitir.
Un aroma que transmita
En relación con la clave anterior, el aroma tiene que transmitir los valores de marca, así como la posición del negocio.
Los olores al igual que los colores que se eligen para la marca y como colores corporativos, tienen un significado. Y a su vez, un buen aroma debe de expresar de la misma manera, lo que la empresa expresa, es decir, tener una armonía en los mensajes y no confundir al usuario.
Por ejemplo, si lo que se busca es relacionarse con un público joven y dinámico se debe de evitar la lavanda, ya que es un aroma mucho más tradicional. Aunque para una biblioteca es perfecto ya que permite mejorar la concentración por la tarde.
Los cítricos por ejemplo, transmiten frescura y limpieza, mientras que los olores especiados implican dinamismo y energía.
Elegir correctamente los toques olfativos que se quiere transmitir, pueden tener un gran valor a favor de la empresa a la hora de vender más: olor a palomitas en un cine potenciando así la venta de palomitas o una fragancia con toques aromáticos de musgo, hierba y madera para hoteles ecológicos.
Otro punto a tener en cuenta es que generar un aroma no es solo eso, sino que se están generando mensajes y vínculos emocionales con el usuario, fortaleciendo así la relación con este. Sin duda, esta es la principal característica del Marketing Olfativo.
Analizar las respuestas de la gente
Como cuando se lanza un nuevo producto al mercado, hay que estudiar la respuesta de los usuarios frente a los cambios. Para ello, se puede analizar la reacción en varios grupos de control. De esta manera, se pueden corregir errores o potenciar ciertos matices que mejoren la esencia de la marca.
Cabe resaltar que se pueden confeccionar prácticamente dos aromas iguales, pero estos pueden generar dos respuestas totalmente diferentes en función del entorno donde se encuentren.
Para ello, se necesita un claro equilibrio entre el establecimiento, los productos o servicios ofertados y el aroma implementado en el negocio.
Establece dónde y cómo se llegará al consumidor
Hay que reconocer que se le da poca importancia a esta clave que la que realmente tiene. La fragancia de una marca transmite los valores de la propia marca a los consumidores, la define y hace una comunicación por sí sola.
Un claro ejemplo son las panaderías que se descubren gracias a su fragancia tan características como es la de pan o galletas recién horneadas. Seguramente esas panaderías llevan ahí mucho tiempo y gracias a la acción que realiza el aroma, atrae nuevos clientes al escaparate.
La fragancia tiene una estrategia completa junto con el posicionamiento, las estrategias de marketing digital y las estrategias para aumentar las ventas con la colocación de los productos en un lineal. Se debe de investigar si se quiere que esté asociada a puntos concretos del negocio, que invada la calle o que solo esté dentro del negocio, las horas o la continuidad del aroma o si se busca algo sutil o más obvio.
Todas estas claves pueden ayudar a que tu marca tenga una estrecha relación con tus clientes. Ya sea emanando emociones, recreando recuerdos o vivencias pasadas.
Sea como sea tu negocio, hay un aroma especial para ti y The Aroma Trace quiere ayudarte a conseguir tus objetivos atrayendo y fidelizando más clientes. Creando un vínculo único a través del sentido más potente de todos.