info@thearomatrace.com

Vanessa Chavez

Blog

Los mejores aromas reconfortantes en centros de rehabilitación y terapia

Recuerda que la aromaterapia es una alternativa para promover el bienestar emocional por sí misma, y se han comprobado sus efectos en la mejora de los pacientes.

CONTEXTO

Sabemos que los aromas determinan gran parte de la experiencia en un espacio y muchas veces dictan el confort que sentiremos dentro de él. Por ello, hoy te traemos la lista de los mejores aromas relajantes para terapia y centros de rehabilitación, que te ayudarán a proveer el mejor servicio y contribuir al bienestar de quienes visitan el lugar.

17 aromas para centros de rehabilitación y terapia

Lavanda

La lavanda es uno de los aromas más usados en terapia debido a su poder de relajación y sedante que ayuda a reducir la ansiedad de una forma significativa. También ayuda a disminuir la incidencia de los trastornos del sueño, como el insomnio, que puede ser muy frecuente entre los pacientes terapéuticos.

Sándalo

El sándalo, por su parte, provee relajación, pero que a la vez estimula la actividad mental. Es muy utilizado para entrar en estados de meditación o tranquilidad profundas, y provee de una atmósfera rica y altamente sensorial.

Jazmín

El jazmín es un aroma relajante para terapia que puede ser muy beneficioso para quienes sufren de apatía y no pueden conectar con las actividades cotidianas, debido a que es una flor que evoca los sentidos y nos abre al disfrute. Por ello, se le considera como un aliado ante la depresión y el estrés crónico.

Manzanilla

La manzanilla es bien conocida como un té relajante, pero tiene estos mismos efectos al ser percibida en aroma. Ayuda ante los dolores de cabeza, el estrés y la ansiedad, sobre todo.

Limón

Su frescura lo caracteriza como un aroma para centros de rehabilitación y terapia que dará un entorno de alegría y revitalización. Provee energía al ambiente y saca del letargo a quienes lo disfrutan.

Azahar

El azahar brinda un aceite cuyas características llevan a quien lo percibe a una atmósfera distinguida, cálida y llena de confianza. También se considera que promueve la creatividad y los estados mentales positivos, y aleja la ansiedad.

Naranja

La naranja tiene los beneficios de relajar de una manera profunda, así como de tener un poder antidepresivo. Ayuda a generar optimismo, confianza y ganas de hacer las cosas.

Canela

La canela es un estimulante potente, que suele asociarse a la decisión, la estimulación de la mente y cambiar los estados de ánimo a mejor. En general, hace que las personas tengamos una mentalidad más positiva y dispuesta a la colaboración.

Frutos rojos

Los frutos rojos, con la exuberancia de su color, remiten a la vida, a la juventud y a la exquisitez de la experiencia. Proveen mucho optimismo a cualquier lugar y también se asocian con la vitalidad de la primavera y el verano.

Hierba de limón

La hierba limón, conocida en inglés como lemongrass, es un aroma suave y reconfortante que brinda una atmósfera calmada y relajante, sin dejar de proveer estimulación para la imaginación. Por ello, es un aroma muy usado en terapia.

Eucalipto

En general, se considera que el eucalipto mejora el ánimo, ayuda a tener una mayor concentración en nuestras actividades y despejar la mente. También purifica y mejora los niveles de energía de quienes lo perciben.

Menta

La menta es un aroma muy utilizado contra el letargo y el desinterés, tan comunes en los estados depresivos. También ayuda a relajar y reducir el nerviosismo, y también refresca y relaja.

Romero

El romero es una planta cuyo aceite relaja, estimula el sistema nervioso de manera suave y placentera, y refresca los sentidos. También ayuda a dar vigor a quien lo percibe e incluso tiene propiedades antibacterianas.

Árbol de té

Se considera que el árbol de té es fabuloso para estimular el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, lo que ayudará a la recuperación de tus pacientes. También ayuda a la relajación mental y física, y limpia la energía de las personas.

Clavo

El clavo es una especia muy utilizada para eliminar los olores desagradables y para alejar a los insectos y animales no deseados en cierto ambiente. Asimismo, provee de una atmósfera llena de vigor y favorece la recuperación ante los padecimientos respiratorios.

Ciprés

Se considera que el ciprés, con su aroma que denota frescura y limpieza, ayuda a la claridad mental y a tener una sensación rejuvenecedora. Además, ayuda a las personas a sentirse conectadas a su cuerpo, debido a sus notas a tierra.

Anís

El anís tiene características reconfortantes y provee de bienestar al sistema nervioso. Por ello, es uno de los aceites más utilizados en el tratamiento de la ansiedad y el estrés crónicos.

The Aroma Trace es tu opción para hallar el aroma relajante para tu centro de rehabilitación

The Aroma Trace es tu aliado en marketing olfativo para centros terapéuticos o de rehabilitación. Nosotros te ayudaremos a encontrar el aroma adecuado para tu espacio, con estrategias de marketing sensorial, que dé la atmósfera adecuada para tus pacientes y visitantes.

Escríbenos por medio de nuestro formulario de contacto y te atenderemos con gusto.

Mujer recibiendo un masaje

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Quieres descubrir cómo los aromas transforman emociones y espacios?

Apúntate para recibir inspiración exclusiva y aprender más sobre el poder de las fragancias.

¿Quieres recibir tu aroma favorito de forma recurrente con un 20% de descuento?

Activa tu suscripción y disfruta de comodidad, ahorro y tu fragancia preferida sin preocupaciones.