Más que un deporte, el yoga es una disciplina en la que se conecta la mente con el cuerpo a través de las posturas, las cuales se controlan mediante la respiración. Para alcanzar los estiramientos y las posiciones complejas, además de práctica, se requiere un estado psicológico y emocional de relajación, por lo que el lugar donde se practica tiene una gran influencia.
Los centros de yoga deben cumplir con ciertos requisitos para que cada espacio ayude a despejar la mente, relajar el cuerpo, transmitir paz y tranquilidad para la práctica de los ejercicios. Por ello, idealmente se deben diseñar con base en las técnicas de arquitectura sensorial donde los aromas juegan un papel fundamental gracias al poder estimulante que ejercen en el cerebro.
Para aromatizar centros de yoga es importante pensar en las fragancias que crean un efecto relajante en el sistema nervioso de los alumnos, de modo que en cada sala puedan entrar en el estado emocional de meditación que necesitan para alcanzar las posturas; algunos ejemplos son:
- Lavanda. El aroma de la relajación por excelencia, es ideal para transmitir tranquilidad, paz, eliminar los pensamientos negativos y favorecer la meditación.
- Canela. Es un aroma energizante, afrodisiaco, romántico, revitalizante y que crea un ambiente de seguridad y tranquilidad.
- Romero. Una fragancia revitalizante que ayuda a estimular la memoria y la concentración, dos cualidades muy importantes para la práctica del yoga; además es un aroma purificante, que favorece la eliminación de malos pensamientos.
- Menta y eucalipto. Son aromas estimulantes, que se utilizan mucho para dar frescura a los ambientes como hospitales o clínicas ya que ayuda a descongestionar el sistema respiratorio, y por ello es ideal para los centros de yoga, donde la respiración es clave para los ejercicios.
- Vainilla. Es una fragancia romántica, afrodisiaca y seductora que estimula los sentidos, favorece la relajación y meditación.
- Rosas. Fragancia que ayuda a reducir el estrés y despertar los sentidos.
- Mirra. Es un aroma que favorece la relajación y la meditación, además de ayudar a eliminar los malos pensamientos.
En algunos lugares, especialmente donde se dan clases de yoga al exterior, se utilizan inciensos con algunas de las fragancias mencionadas, sin embargo el humo puede ser molesto e interferir con el estado de relajación que se busca proporcionar. Por ello, lo ideal es el uso de difusores de aroma, con lo que además le llegarán los olores a cada persona para estimular sus sentidos sin que le cause molestias o irritación.
Crear una experiencia relajante, que estimule a las personas y les brinde la paz que buscan a través del yoga es muy importante, y en The Aroma Trace podemos ayudarte a aromatizar tu centro de yoga, gimnasio o spa para que tus clientes se sientan felices cada vez que te visiten.
Contáctanos a través de nuestro formulario para solicitar más información, con gusto te atenderemos.