Vivimos vidas frenéticas, tratando de cubrir muchos frentes (trabajo, deporte, familia, socialización…) pero lo cierto es que las horas del día no dan para más. Por eso ahora mismo se están instaurando ciertas tendencias de hogar que cambian por completo el paradigma del día a día: empieza a valorarse el quedarse en casa.
Queremos que las conozcas mejor y además vamos a combinar su potencial reparador con la aromaterapia y su capacidad relajante. Si aún no has oído hablar de ellas, procedemos a contarte qué es el nesting y qué papel juegan los aromas en esta tendencia.
¿Qué es el nesting?
El nesting es una corriente que trata de suplir la falta de horas de descanso trasladando el ocio social, fuera de casa, por actividades en el hogar. La clave es que este tipo de actividades caseras se consideran relajantes y se estima que contribuyen a alejar un mal muy extendido durante muchos años que ha sido el miedo a no perdernos nada, la incapacidad de decir no a cualquier evento o cita. De ese modo reemplazamos ansiedad y ritmo frenético por paz y seguridad.
Las nuevas tecnologías sin duda tienen mucho que ver: hoy en día no necesitamos salir de casa para hacer vida social gracias a los smartphones, redes sociales, apps de mensajería, etc. ¡Incluso las citas románticas se conciertan en gran medida hoy en día a través de una app! Y, además, las plataformas de streaming nos han traído el cine a casa, posibilitando que nuestro acceso al séptimo arte se pueda realizar desde el sofá de casa.
Pero no solo se ha teorizado sobre el nesting, vamos a darte a conocer otras tendencias relacionadas con esta nueva ola de apreciación del tiempo pasado en casa:
¿En qué consiste la tendencia hygge?
El hygge parece ser el gran secreto para el bienestar personal que viene desde Dinamarca. Lo definen como una actitud vital donde “lo acogedor” (vendría a ser su definición) es lo más valorado como opción de tiempo libre. En parte debido a su climatología, los daneses han adoptado desde hace años esta tendencia que no solo se practica en el hogar o en solitario.
Efectivamente, el hygge también puede consistir en pasar un rato agradable con amigos o crear un ambiente acogedor en el trabajo mientras se degusta una infusión. En resumen, el hygge consiste en todo aquello que nos da calor interior, que nos proporciona bienestar, y que se opone a todo aquello que supone un esfuerzo o que tiene consecuencias relacionadas con el malestar: por ejemplo, es hygge cuidar la alimentación, cuya consecuencia es que tampoco tienes que recurrir a abstinencias ni dietas. Es disfrutar de un baño con tranquilidad y también una larga conversación con un amigo tras una comida deliciosa en su casa.
¿En qué consiste el cocooning?
Por último, os hablamos del cocooning, un término muy próximo al nesting pero que va más allá de nuestro tiempo libre. El cocooning es una tendencia que envuelve a todos los aspectos de la vida, y que trata de la construcción de un espacio seguro y de bienestar en el propio hogar.
Gracias a las posibilidades que internet ofrece, hoy en día podemos hacer la compra e incluso trabajar desde casa; por no hablar de las opciones de interrelación y entretenimiento que hemos mencionado al definir el nesting. El cocooning lo lleva más allá y se convierte en una filosofía de vida, en una especie de retiro voluntario en el propio hogar.
El nesting y los aromas relajantes para el hogar
Una vez aproximadas estas tendencias, vamos relacionarlas con la aromaterapia, ya que son complementarias y pueden contribuir a maximizar las experiencias de tranquilidad en el hogar.
El nesting y los aromas relajantes para el hogar están hechos para entenderse, puesto que si sumamos a las sensaciones placenteras de estar en el propio hogar -realizando actividades tranquilas y que nos proporcionan bienestar- el increíble poder de crear emociones positivas a través de los aromas, estamos multiplicando las posibilidades de encontrarnos realmente bien.
El sentido del olfato tiene un funcionamiento muy particular: nunca se desconecta, es capaz de reconocer una cantidad increíbles de aromas (tradicionalmente se ha hablado de 10.000, aunque hay estudios que sitúan la cifra en 1 billón de olores) y supera en capacidad de retención a otros estímulos como los visuales o lo auditivos.
Además, su funcionamiento relaciona directamente el reconocimiento de aromas con la memoria, posibilitando una capacidad evocadora de la que carecen otros sentidos. Los aromas nos retrotraen a situaciones y emociones, por lo que escogiendo los aromas adecuados, podemos despertar sensaciones positivas que modifiquen -a mejor- nuestro estado de ánimo.
Aromas para el hogar que proporcionan bienestar
Los aromas más indicados para proporcionar bienestar en el hogar y que, por tanto, podemos sumar a las tendencias del nesting, cocooning o hygge son muchos, pero sobre todo hay que resaltar los aromas que inducen a la relajación, como la lavanda, jazmín, miel… Tampoco podemos olvidar aquellos que favorecen las relaciones interpersonales, como las maderas de sándalo, la rosa o el azahar. Por último, y teniendo en cuenta que estas tendencias suelen resaltar el placer de cocinar en casa -ya sea para uno mismo o para invitar a seres queridos-, los aromas a albahaca, canela, romero o limón serán una opción muy interesante.