Millenials, fanáticos de los aromas dulces

La generación millenial ha causado una revolución en el mercado, ya que actualmente son los principales tomadores de decisiones en los entornos de trabajo y compras personales, por ello las marcas buscan enamorar a ese segmento, ganarse su confianza y preferencia. El primer paso para ello es conocer datos importantes sobre los millenials, quienes suelen desconfiar de la publicidad tradicional y utilizar sus dispositivos móviles para comunicarse, hacer compras y recomendar a sus marcas favoritas a sus seguidores

Algunas características de la generación millenial son: es la primera en ser nativa digital, por lo que prefieren realizar la mayoría de sus actividades en línea; la mayoría tiene altos estudios y les gusta informarse antes de tomar una decisión de compra; actualmente son la principal fuerza laboral en puestos de suma importancia para el comercio: jefes de proyecto, departamento de compras, investigadores, entre otros.

Los millenials son la generación que ha impulsado grandes cambios sociales, son emotivos y, tratándose de consumo, dan mayor peso a sus emociones, a la calidad y experiencias de compra, que al precio. Por ello, las estrategias de marketing sensorial incluyen difusores de aroma con fragancias que tienen un impacto más profundo que otros recursos, como la música o los colores, ya que llegan al subconsciente del consumidor y despiertan sus sentidos.

De acuerdo con estudios, el 85% de los consumidores de entre 25 y 39 años permanecen más tiempo en una tienda aromatizada, y, evidentemente, un tiempo mayor de permanencia implica mayores probabilidades de compra. Además, estos consumidores muestran más deseos de regresar.

Ahora bien, la generación millenial muestra una gran preferencia por los aromas dulces, que despiertan el apetito: caramelo, algodón de azúcar, pan recién horneado, chocolate y manzana-canela, principalmente por ser adultos que crecieron en un entorno de crisis económica, cambios sociales y gran dificultad para madurar.

Además de la preferencia por las fragancias dulces, los millenials están más abiertos a experimentar nuevos aromas que les haga exclusivos y únicos para diferenciarse de los demás, aplicándolos en sus espacios de trabajo, en su hogar o incluso para hacer un regalo especial a sus seres queridos.

La memoria olfativa es sumamente poderosa, ya que tiene la capacidad de guardar olores en el cerebro y asociarlos con un lugar, momento o emoción experimentada el momento en que los olimos por vez primera, y los aromas dulces nos evocan una infancia feliz, donde no había preocupaciones por pagar las cuentas, cuidar a los hijos o manejar un negocio.

Los aromas dulces son muy utilizados en el mundo de la perfumería, y su irrupción en el marketing olfativo no es algo nuevo, ya que son recomendados para tiendas de ropa, cafeterías, panaderías, centros de belleza y spa, estéticas, consultorios médicos y dentales, hoteles, agencias de viaje, entre otros sectores.

Atrévete a brindarles experiencias sensoriales a tus clientes, en The Aroma Trace te ayudamos a diseñar la fragancia que despierte sus sentidos, incremente el tiempo de permanencia, potencie las ventas y les haga recordar a tu marca. Escríbenos a través de nuestro formulario, con gusto te contactaremos.



    Cargo*
    Sector/ Industria*
    Estoy interesado en*