aromatizar espacios educativos

¿Alguna vez te has detenido a oler el aroma de los libros? Esa fragancia que desprenden las hojas es la favorita de muchos lectores ávidos de conocimiento, quienes se sienten inspirados a leer grandes obras al poco tiempo de abrir su libro favorito, especialmente cuando son viejitos. Un efecto similar sucede cuando acudimos a una librería, o a una biblioteca, donde el ambiente lleno de cultura, silencio y música suave (en algunos lugares) nos relaja e invita a estudiar. Pero, ¿el aroma también influye en este proceso?

Una de las alternativas para propiciar el aprendizaje en los espacios de estudio, como las bibliotecas o aulas universitarias, es el uso de elementos olfativos que estimulan la concentración, favorecen la receptividad hacia la lectura, la atención focalizada, la memoria y otros procesos cognitivos necesarios para el estudio y el aprendizaje.

El sentido del olfato tiene un gran potencial en el diseño de espacios educativos, los cuales no solo se utilizan para el ejercicio académico, sino para la socialización, por lo que crear un entorno agradable hace que los estudiantes se sientan estimulados para seguir desarrollando sus actividades.

Si bien la tecnología domina nuestras vidas, el uso de bibliotecas, aulas y otros espacios educativos no ha ido en declive, y los estudiantes pasan mucho tiempo en estos lugares, sintiéndose más motivados para el estudio que en su casa, como lo ha evidenciado el aprendizaje en línea que dominó por mucho tiempo debido a la contingencia sanitaria.

Los estímulos sensoriales se relacionan tanto a nivel consciente como inconsciente con todos los aspectos que influyen con el aprendizaje: la motivación, la atención, el rendimiento, la satisfacción, entre otros. Y, usualmente, las instituciones se enfocan en la iluminación, acústica, colores, pero el uso de los aromas se ha demeritado por la falta de investigaciones.

Sin embargo, encontramos que los aromas:

  • Incrementan el rendimiento educativo
  • Reducen la fatiga, la somnolencia y algunos incrementan el sentido de alerta
  • Influyen en el ritmo circadiano, ayudando a que los estudiantes tengan mejores ciclos de sueño
  • Mejoran la memoria de corto y largo plazo, además de facilitar la recordación
  • Favorecen la calma, relajación y, por ende, aumentan la concentración

¿Cuáles son los mejores aromas para espacios educativos?

Menta, canela, lavanda, jazmín, romero e ylang ylang son las fragancias que más se han estudiado y se recomienda su uso en difusores de aromas por las cualidades antes mencionadas. Sin embargo, lo ideal es acudir con expertos en arquitectura olfativa para utilizar el aroma más adecuado con base en el tipo de estudiantes, su edad, nivel académico y los objetivos del espacio que se aromatizara.

En The Aroma Trace con gusto podemos ayudarte a aromatizar tu institución, ya sea para ayudar a niños pequeños a calmarse cuando ingresan a la escuela, para favorecer el aprendizaje de estudiantes universitarios, para incrementar las ventas en librerías, o cualquier otro objetivo que tengas. Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto y en breve nos comunicaremos contigo.



    Cargo*
    Sector/ Industria*
    Estoy interesado en*